sábado, 12 de agosto de 2017

MONOGRAFIA SISTEMAS ADMINISTRATIVOS UMSS

DEDICATORIA
A nuestros padres:
Por el apoyo constante que nos brindan desde cuando nacemos hasta el día de hoy, siempre motivándonos a estudiar y seguir adelante en nuestros estudios con mucho empeño a pesar de los fracasos, a ellos que lo único que desean es que logremos ser grandes personas y sobre todo grandes profesionales.
A nuestros amigos:
Por motivarnos a estudiar, por el apoyo a seguir adelante con mucho empeño a pesar de los tropiezos que tengamos en nuestra formación académica  y  sobre todo por el esfuerzo de mantener siempre viva nuestra amistad.
 AGRADECIMIENTO
A Dios:
Por bendecir cada uno de nuestros días por estar siempre presente acompañándonos en nuestros triunfos y fracasos, también por darnos las fuerzas necesarias  para llegar hasta donde hemos llegado.
A nuestra Licenciada Claudia Vanesa Moreira Berazain:
Por el tiempo que dedicó a esta materia de sistemas administrativos  que es parte de nuestra profesión, en el cual por su dedicación, por sus esfuerzos, por su paciencia y compromiso, es una base fundamental en nuestro desarrollo como persona, con el cual por sus consejos, enseñanzas y sabiduría aprendimos como afrontar de la mejor manera los problemas y obstáculos que a diario nos vamos a enfrentar.
Muchas gracias por guiarnos por el camino correcto, sus enseñanzas siempre la tendremos presente y junto a sus consejos nunca los olvidaremos, muchas gracias licenciada.






















INDICE GENERAL
Capítulo 1 Introducción de la Empresa
       I.            Introducción                         
    II.            Fundación
 III.            Misión y visión
 IV.            Objetivos
    V.            Características
Capítulo 2  Sistema Interno y Sistema Externo
       I.            Entorno interno
    II.            Entorno general
 III.            Entorno especifico

Capítulo 3 Subsistemas de la Empresa
       I.            Subsistema Administrativo
    II.            Subsistema Objetivos y Valores
 III.            Subsistema Psicosocial
 IV.            Subsistema Técnico
    V.            Subsistema Estructural
Capítulo 4 Conclusión
Capítulo 5 Anexos


CAPÍTULO 1 INTRODUCCION
Esta monografía tiene como finalidad exponer sobre la enseñanza, aprendizaje, el mismo que contribuye a la formación del estudiante. La estrategia de aprendizaje es un procedimiento, conjunto de pasos y habilidades que un docente debe desempeñar para que el estudiante adquiera y emplee un conocimiento y así  solucionar problemas.
 El objetivo principal de esta monografía es saber que sistemas y subsistemas posee la empresa para que tenga un mejor desempeño.   
FUNDACION
El instituto Matemático Isaac Newton nace el 5 de abril de 1994 con fines especialmente pedagógicos para servir a la población de Bolivia, con más de 22000 estudiantes aprobados en todo el país,  así brindar ayuda a los estudiantes de primaria, estudiantes de la universidad  y sobre todo a alumnos que egresan de la secundaria,  para que se vayan preparando e ingresen con seguridad a la universidad, normal o institución militar policial.
 La institución desarrolla sus actividades en la ciudad de Cochabamba, se encuentra ubicado en la calle Uruguay #543 entre San Martin y Lanza frente al mercado Calatayud, es un instituto con gran afluencia de estudiantes por su nivel de enseñanza.
MISION
Es brindar o todo el alumnado una autentica educación donde pueda darse una preparación académica de excelencia, para un buen desempeño.
VISION
Ser un instituto líder en la nivelación académica, con un enfoque a nuevas tendencias educativas, bajo la exigencia y estándares que refleje nuestro compromiso con los futuros profesionales. 
OBJETIVOS
·         Preparar a los bachilleres para que puedan tener un buen rendimiento en el examen de ingreso y durante los primeros semestres en la universidad, normal o institución militar policial, teniendo un desempeño  óptimo.
·         Reforzar todo lo avanzado en el colegio para que no tengan tropiezos y que el aprendizaje les sea de mucha utilidad.
·         Brindar conocimientos de una manera didáctica y entretenida para captar la atención de los estudiantes.
CARACTERISTICAS
·         Métodos modernos de enseñanza y aprendizaje actualizados
·         Boletas de calificación mensual
·         Seguimiento claro y veraz de los estudiantes
·         Aulas amplias y cómodas
·         Cámaras de vigilancia para la seguridad estudiantil.
·         Material bibliográfico especializado ( audiovisuales y material didáctico  )
·         Los docentes son especializados para cada facultad (docentes y ex docentes de la universidad)
·         Infraestructura apropiada.
·         Un plantel docente específico para cada carrera.
·         Más de 20 años de experiencia (pioneros en la educación )
CAPÍTULO 2 SISTEMA INTERNO Y SISTEMA EXTERNO


ENTORNO INTERNO
Conjunto de factores que afectan a la empresa de forma directa en función del sector en el actúan.
·         Contabilidad
La institución presenta una buena contabilidad, es decir que hay mucho ingreso económico porque el instituto es muy demandado, no por nada son los “pioneros de la educación”

·         Administrativo
La parte administrativa está muy bien estructurada, cada quien realiza su trabajo y en caso de necesitar ayuda en un área, los demás trabajadores apoyan de alguna manera. Todo es a base de trabajo en equipo.

·         Técnico
Como mencionamos anteriormente, cada empleado está capacitado y es especializado en su área para brindar un conocimiento exacto a los estudiantes en caso de los docentes.





ENTORNO ESPECÍFICO
Comprende a los elementos externos de la empresa que están relacionados estrechamente con ella con ella y tienen una influencia directa.
·         Proveedores
Los proveedores para la institución son los colegios y universidades ya que  proveen estudiantes.
·         Clientes
Son niños y jóvenes que requieren tener conocimientos, los clientes son parte importante porque generan el ingreso de dinero para la institución.
·         Entidades financieras
El instituto cuenta con una entidad bancaria (Banco Fassil) para tener mejor control y seguridad del dinero y también facilitar el pago de inscripción de los estudiantes.
·         Competidores
Entre los competidores más sobresalientes entre muchos son:
-Instituto INAP
-PREPA
·         Mercado laboral
Cada empleado es seleccionado tras pasar por evaluaciones y calificación del desenvolvimiento en una tarea en específico. Es importante tener un buen personal de trabajo porque de ello depende que crezca el “Instituto Matemático Isaac Newton”.


ENTORNO GENERAL
Refiere a todos aquellos factores externos a la misma que pueden tener una influencia sobre
sus resultados.
·         Economía
La economía dentro de la empresa es estable, está todo controlado para que no haya ni un tipo de desorganización es este aspecto.
·         Socio cultural
La relación del instituto con los clientes son muy favorables ya que reciben una buena atención de parte de los administradores ya sea de información secretaria o caja.
Asistencia a desfiles cívicos para realizar obsequios a los estudiantes q desfilan y así de esta manera realizar publicidad al instituto.
·         Medio ambiente
Tiene un contrato con EMSA para el recojo de los desechos q contaminan el medio ambiente
Ante cualquier situación cuentan con medidas de seguridad ya sea extintores y salidas de emergencia.
Cuentan con una ficha ambiental

·         Político legal
 Está consolidado en cuanto a obligaciones sociales y patronales
Tiene registros en Fundempresa, NIT, Ministerio de Trabajo, Impuestos Nacionales
Todo está establecido en cuanto los ámbitos sociales.

·         Demográfico
En este ámbito se ve una gran afluencia de la población Cochabambina a la empresa, ya que hay un gran crecimiento poblacional.








CAPITULO 3 SUBSISTEMAS DE LA EMPRESA

SUBSISTEMA ADMINISTRATIVO
Relaciona  a la organización con su medio y establece sus objetivos, desarrolla planes de integración, estrategia y operación, mediante el diseño de la estructura y el establecimiento de los procesos de control.

v  PLANEACION
 La planeación trata de crear el futuro deseado decidiendo con anterioridad, que, como, cuando, donde, quien, y con que se va hacer.
Llegar a un gran número de bachilleres que se formen en el instituto logrando un gran número de estudiantes aprobados en las diferentes instituciones educativas que se postulen.
v  ORGANIZACIÓN
La organización combina el trabajo que los individuos o grupos deben efectuar con los recursos necesarios para hacerlos.
El instituto está conformado por docentes y plantel administrativo capacitados según su área laboral. El discernimiento del personal para la institución pasa por un proceso de selección y posterior mente se realiza su capacitación.
v  INTEGRACION
Es la obtención y agrupación de los elementos materiales y humanos que la organización y planeación señalan como necesarios para el adecuado funcionamiento de la organización.
Brindar una enseñanza de calidad con docentes especializados en su área es decir cada docente es exclusivo para cada facultad y de la misma manera en el área administrativa cada trabajador se encarga de su área de desenvolvimiento.
v  CONTROL
Comprueba que se están ejecutando las acciones y programas planificados, que se están obteniendo o no los objetivos propuestos y plantea medidas de corrección y mejora.
Verificar cada mes la calidad de enseñanza a través de las boletas de calificación mensuales de los estudiantes para tener seguimiento de que los métodos de enseñanza del Instituto Matemático Isaac Newton sea efectivo, que hasta el momento es exitoso ya que tienen estudiantes de diferentes municipios del departamento de Cochabamba (Colomi, Capinota, Chapare, otros) y también de otros departamentos (Oruro y Potosí) para el ingreso a instituciones militares y policiales.
v  DIRECCION
La dirección orienta la labor del personal hacia el logro de los objetivos de la organización a través de la comunicación, la motivación y el liderazgo.
Se capacita al personal para que tenga conocimiento exacto de la función que vayan a desempeñar así también la colaboración mutua en las épocas de mucha demanda laboral

SUBSISTEMA TÉCNICO
Conocimientos necesarios para el desarrollo de tareas, incluyendo las técnicas usadas para la transformación de insumos en productos.
Los docentes que trabajan en el Instituto Matemático Isaac Newton son preparados, cada uno específico en su área de la facultad que el estudiante quiera ingresar. Cada docente tiene su propio método de enseñanza, una enseñanza de manera didáctica, práctica y dinámica y sobre todo aplicando valores como el respeto hacia la sociedad y el medio ambiente.









SUBSISTEMA ESTRUCTURAL
Refiere a la forma de división de tareas, funciones y actividades dentro de la organización.

SUBSISTEMA PSICOSOCIAL
Compuesto por individuos y grupos en interacción. Sistema conformado por la conducta individual y la motivación, las relaciones del status y del papel, dinámica de grupos y los sistemas de influencia.
Los docentes mantienen una relación estrecha (de amistad) cuidando el respeto entre docente y alumno para que los estudiantes tengan confianza y se liberen de las dudas que tengan. Motivan al estudiante a través de:
·         Una enseñanza audiovisual y didáctica.
·         Publicación en el periódico “Los Tiempos” de los estudiantes que aprueban el examen de ingreso.
·         Regalo de cuadernos, lapiceros a estudiantes y público en general.
·         Apoyo patrocinando en miss y míster a nivel colegial y universitario. 
·         Zona wifi en los ambientes del instituto.
En cuanto al plantel administrativo y plantel de docentes:
·         capacitación de tiempo indeterminado, dependiendo si tienen o no experiencia para que posteriormente puedan realizar con seguridad su trabajo.
·         Se da una bonificación por las horas extras trabajadas (normalmente el fin de año ya que hay demanda de estudiantes)
·         Agasajo de los cumpleañeros.
·         La directora académica reconoció al profesor más antiguo del instituto a través de un canal televisivo como cochabambino de oro (profesor Zenobio Coca).
OBJETIVOS Y VALORES
Uno de los importantes. La organización toma valores de un medio ambiente sociocultural más amplio.
·         Mantener una relación sólida entre los compañeros de trabajo para realizar las tareas establecidas de la mejor manera, con comunicación y respeto.
·         Lograr que los estudiantes tengan iniciativa de querer estudiar y no dejen los estudios de la carrera elegida, es decir, formar estudiantes capaces y con conocimientos más que necesarios para el logro de una personalidad segura de sí mismos.
CAPITULO 4 CONCLUSION
Con este análisis e investigación a el Instituto Matemático Isaac Newton descubrimos que la base fundamental es tener personal realmente capaz y especializado, de esta manera brindar una enseñanza distinta y actualizada a diferencia de los demás institutos.
Los subsistemas que presentan en cuanto a su desempeño son muy favorables ya que todo está muy bien controlado, estructurado, por el director general y la directora académica que realizan un gran desempeño laboral para que el instituto sea de prestigio y reconocido a nivel nacional.


MONOGRAFIA SISTEMAS ADMINISTRATIVOS UMSS DOC.